El uso de la electricidad no es un juego. Usar la electricidad o manipular cables y aparatos eléctricos sin tomar las medidas de seguridad adecuadas puede provocar un accidente que terminen dañando gravemente la salud de un miembro de la familia, afectar nuestros enseres y casas y hasta provocar la muerte.
Consejos prácticos por tu seguridad
-Para instalaciones eléctricas en el hogar siempre busca un electricista certificado.
-Siempre pídele al electricista que use alambres sin empalmes y que mantenga el código de colores de los mismos.
-Nunca manipules electrodomésticos en condiciones de humedad como piso y paredes mojadas o cerca de chorros de agua
-Al cambiar una bombilla, corta la entrada de electricidad a la casa en el Panel de Protección (Caja de Break).
-Si tienes niños pequeños coloca protectores plásticos en los toma corrientes para evitar que introduzcan los dedos u otros objetos en los mismos.
-Solo usa extensiones eléctricas por breves periodos de tiempo y en condiciones en las que la misma este siempre a la vista y no esté pisada por algún objeto. Si se necesita una conexión constante se debe instalar un toma corriente.
-Es indispensable que en la casa se instale una varilla puesta a tierra y que se conecte a todos los toma corrientes.
-Si verificas que existe una situación de corto circuito, olor a quemado en tu vivienda o calentamiento excesivo en algún cable de un electrodoméstico, corta la entrada de electricidad y busca la ayuda de un electricista certificado.
-Si ves una situación de riesgo relacionada con la electricidad en las inmediaciones de tu vivienda llama inmediatamente a la Empresa Distribuidora (EDENORTE, EDESUR y EDEESTE).
CON LA ELECTRICIDAD NO SE JUEGA. En ocasiones por ahorrar un poco de dinero ponemos en riesgo nuestros bienes y, lo más importante, la vida.