Comunidades

Razones por las que Villa Tapia necesita nuestra iniciativa

octubre 24, 2016 4:35 pm| Escrito por:: Cristina Rodriguez

En muchas comunidades la principal razón para buscar mejoras servicio energético, se limita directamente a las interrupciones y apagones que reciben. La historia del municipio de Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal, fue diferente. Tiene un enfoque más ambiental.

La necesidad de esta intervención, vía el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, surgió por los problemas de contaminación ambiental que generaban las plantas eléctricas, de acuerdo a Yamirka Tejada, vicealcaldesa de Villa Tapia y miembro del Comité de Seguimiento y Enlace (COSE).

Un factor determinante en la contaminación ambiental era el ruido que generaban las plantas, que se expresa en los elevados decibeles que atentan contra la tranquilidad y paz de los munícipes. El ruido de las plantas eléctricas generó la necesidad de este proyecto., nos cuenta Yamirka. Una alta exposición a un ruido superior a los decibeles tolerables para el ser humano puede generar irritabilidad, pérdida de la concentración, sordera, estrés y, en ambientes de trabajo, bajo rendimiento y productividad.

Junto a los problemas de ruido, está la degradación de la calidad del aire que respiramos porque los grandes porcentajes de óxido de nitrógeno y de azufre que generan las plantas impactan negativamente a las personas y el medio ambiente. El poder contaminante del humo provoca un aumento en la producción de moco y genera una especie de obstrucción en las vías respiratorias que dificulta el paso del aire. También agrava enfermedades crónicas como la rinitis, el asma y la bronquitis.

El Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, como iniciativa amigable con el medioambiente, procura generar un verdadero impacto social y ambiental en tu comunidad. Mejorando las condiciones ambientales de municipios como Villa Tapia, lograremos la calidad de vida que mereces tú y tu entorno.