Obras y Tecnología

Proyectos de Telemedida; mejorando la medición de energía para ofrecer un servicio de calidad

abril 4, 2018 12:32 pm| Escrito por:: Natali Peralta

El Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas es una iniciativa de desarrollo que también incluye proyectos exclusivamente de Telemedida, que consisten en el cambio de tecnología de medición, del sistema convencional al telemedido, en circuitos que no requieren rehabilitación de redes y cuyos residentes ya son clientes de la empresa distribuidora.

Estos proyectos que buscan mejorar los sistemas de medición para ofrecer un servicio de calidad a los clientes y reducir las pérdidas de energía, contemplan el cambio de medidores convencionales por los telemedidos en los hogares que aún no cuentan con esta tecnología, la instalación de medidores en los transformadores (micro medidas), y la instalación de equipos de macro medidas.

Cambio de medidores convencionales por telemedidos

Los medidores telemedidos cuentan con un sistema de tecnología avanzada que permite mayores prestaciones de servicio y gestión. Este sistema realiza la recolección de datos en línea que permite a la empresa distribuidora establecer una comunicación a distancia con su medidor de manera confiable y segura, garantizando que los clientes se empoderen de la información asociada a su consumo, al recibir reporte diarios con proyecciones al cierre de cada ciclo de facturación.

 

Instalación de Micro Medidas

Consiste en la instalación de medidores en los transformadores, estos sirven para monitorear el desempeño del mismo y poder detectar fallas con mayor rapidez, ofreciéndoles así un mejor servicio a los clientes.

 

Instalación de Macro Medidas

Se refiere a la instalación de equipos de macro medición para ver la actividad eléctrica de varios ramales de los circuitos trabajados. Estos equipos abarcan varias micros dependiendo de su capacidad. Esto permite a la empresa distribuidora saber exactamente la cantidad de energía que sale desde la subestación hacia los circuitos a los que esta le suministra energía, evitando las pérdidas eléctricas.

 

Intervención en la zona de concesión de Edesur

Edesur Dominicana, a través del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, está ejecutando dos Proyectos de Telemedida que abarcan 4 subestaciones: UASD, Embajador, Paraíso y Los Prados, de las cuales se alimentan alrededor de 22 circuitos del Distrito Nacional, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID).

 

Principales comunidades beneficiadas

Una gran cantidad de sectores están siendo beneficiados por estos proyectos, los principales son:

Proyecto UASD- Embajador: Zona Universitaria, La Julia, La Esperilla, El Vergel, Centro de los Héroes, Bella Vista, El Milloncito, Ens. Quisqueya, Mirador Norte y Sur.

Proyecto Los Prados-Paraíso: Paraíso (Parcial), Piantini (Parcial), Serralles (Parcial), Jardines del Norte, Los Praditos, La Yuca de los Ríos, Los Prados (Parcial), Los Ríos (Parcial), Evaristo Morales y Piantini.