Cada vez son más las mujeres que se suman al trabajo que diariamente se realiza en el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Las amas de casa, las líderes comunitarias, las propietarias de negocios locales y las colaboradoras del Programa, tienen un rol importante en el desarrollo de esta iniciativa.
Una líder con energía
“El desarrollo comienza por la electricidad, cualquier actividad que realicemos en la casa o en el negocio, la energía es importante”.
Noycis Pérez, es ama de casa, madre de cuatro hijos y dueña de un pequeño colmado en el sector Estancia Nueva, San Isidro. Actualmente pertenece al Comité de Seguimiento, siendo la única mujer del grupo. Trabaja arduamente con el componente de Gestión Social para que los residentes de su comunidad conozcan el proyecto.
Actualmente se cuenta con 717 miembros en los Comités de Seguimiento (COSE) donde 206 son mujeres: 48 de la zona de EDENORTE, 89 de EDESUR y en EDEESTE 99, siendo el género femenino un 29% del liderazgo en las comunidades y participantes activas en los COSE.
Energía para el Desarrollo
Jovanny Pen, subdirectora de Proyectos Financiados de EDEESTE, cuenta con una vasta experiencia en temas de proyectos y rehabilitación de redes. Para ella pertenecer a un Programa cuyo objetivo es la sostenibilidad del sector y consecuentemente, la mejora de la calidad de vida de la población la llena de orgullo.
Pen entiende que la clave del éxito de este proyecto radica en que plantea soluciones integrales a la problemática eléctrica nacional, implementando soluciones técnicas, sin dejar de lado temas tan importantes como el medio ambiente y la sociedad misma que recibe el servicio eléctrico.
Yajaira Sierra, única supervisora dentro de los cinco circuitos que interviene el Programa en la zona de concesión de EDEESTE. Ella nos cuenta que su trabajo ha sido gratificante ya que pone su granito de arena para llevar mejor calidad de vida a las comunidades.
Comenta que su rol como mujer más que un reto ha sido una gran ventaja porque los ciudadanos han podido compenetrarse más, estableciendo una relación de confianza y esperanza.
Cada vez más, el género femenino pone en manifiesto sus capacidades, empoderamiento y valor en el desarrollo de sus actividades personales y profesionales. Desde el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas valoramos el rol de las mujeres, su dedicación y esfuerzo para contribuir con el crecimiento y bienestar de sus sectores.