Consejos de Energía

¿Por qué es importante educar a los niños sobre el uso eficiente de la energía?

mayo 23, 2018 3:25 pm| Escrito por:: Vanessa Florentino

Imagínate una familia donde papá y mamá derrochen la energía, ¿podrán sus hijos aprender sobre el uso eficiente en su hogar? ¿Repetirán los malos hábitos de su familia? ¿Es posible que los niños y niñas contribuyan en un cambio de cultura en su casa?

Una respuesta simple a estas tres preguntas sería un sí, y podríamos verlo desde dos perspectivas: La primera la enfocamos en la importancia de que los adultos asuman y promuevan en el hogar conductas de uso eficiente de la energía, y la segunda se refiere a la transferencia de conocimientos de la escuela a la casa.

Padres empoderados

La educación es uno de los mecanismos que facilita el aprendizaje y nos motiva hacer cambios en nuestra vida cotidiana. Desde pequeños imitamos las acciones que nuestros padres realizan, siendo el hogar nuestra primera escuela.

Es por esto que, cuando hablamos sobre el uso eficiente de la energía como adultos debemos comenzar hacer buenas prácticas para que los más pequeños se involucren, ya que enseñándolos no solo te ayudarán a ahorrar, sino que aportarás a la sociedad buenos usuarios energéticos.

Otro factor importante de educar sobre el uso eficiente de energía es la seguridad, ya que la muerte por electrocución es una de las causas de mortalidad infantil en el país. Según hallazgos de la Oficina Nacional de Estadística y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), 2,015 personas han fallecido en diez años, la mayor parte por contacto con el tendido eléctrico, siendo la mayoría de las víctimas, niños que juegan en azotea tratando de volar chichiguas.

Niños multiplicadores de la eficiencia energética

En el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, el equipo de Gestión Social imparte charlas en las escuelas para educar a los niños sobre el uso eficiente de la energía.

Karen Brito, gestora educativa, comenta dentro de su experiencia que en un país donde por años no nos habían educado sobre el buen uso de la energía, los niños nos brindan la oportunidad de insertar esta cultura, para esta y para las próximas generaciones.

“A los adultos nos cuesta mucho aprender y desaprender, por ende, educar a los niños es más productivo, pero también ellos se convierten en multiplicadores de la eficiencia energética, lo reafirman y a la vez se transforman en guardianes energéticos”.

¿Qué mecanismos se utilizan para educar en las escuelas?

  1. Utilizar un lenguaje claro, que los niños y niñas puedan entender con facilidad los términos empleados.
  2. Repetir los conceptos para que puedan ser asimilados con facilidad.
  3. Realizar las charlas con apoyo de imágenes y audiovisuales.
  4. Interactuar con los estudiantes con preguntas para saber si la actividad cumplió su cometido y que los conceptos fueron aprendidos.