Comunidades

Ingenio y creatividad, la energía que mueve a Montecristi

enero 13, 2017 3:08 pm| Escrito por:: Cristina Rodriguez

Cuando el sustento de tu familia depende estrictamente de tu trabajo y para desarrollarlo es vital la energía, entonces es mayor la necesidad de contar con un servicio eléctrico permanente, seguro y de calidad.

La familia Fernández Placencio es un ejemplo vivo de ello en la comunidad Villa Solano en Montecristi. «Yo soy ama de casa y mi esposo ahora mismo no tiene trabajo; en ocasiones ‘echa el día en lo que sea’”.

Es el hijo, dice Flor Milagros Placencio, Perquido Fernández, el proveedor de la familia. Él trabaja en una fábrica y cuenta con su negocio de diseño de muebles artesanales en cartón en el patio de su casa.  Sus padres dependen de su ingenio y creatividad, y él requiere de la energía para hacer su trabajo.

Así como la familia Fernández Placencio, hay muchos casos en todo el país. Son estas historias que nos mueven para que el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas sea una realidad.

Ya en muchas comunidades de Montecristi los resultados de este Programa se están sintiendo. La intervención del circuito MCRI-101, con fondos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con un mejor servicio de energía y sus calles están iluminadas.

En definitiva, esta iniciativa surge para contribuir con el desarrollo de las comunidades intervenidas y nuestro país. Estamos seguros de que la familia Fernández Placencio mejorará su calidad de vida.