Gestión Comercial

El abc de las reclamaciones: Cómo y dónde hacerlas

octubre 24, 2017 9:27 am| Escrito por:: Vanessa Florentino

El consumo de la energía eléctrica crece en la actualidad de forma considerable debido al desarrollo de nuevas tecnologías que están transformando la sociedad en general, lo que aumenta continuamente la productividad. Históricamente este desarrollo tecnológico va ligado con la utilización de la energía eléctrica, siendo cada vez más alto el porcentaje de uso de la electricidad.

La posibilidad de daños o averías en los elementos que componen el sistema de generación y distribución de la energía eléctrica, se debe a múltiples causas, como condiciones climáticas, desgastes, deterioro de las redes, la actividad humana u otros. Por lo que, también hay que considerar que así mismo crezcan las quejas o reclamaciones de los clientes.

Una queja o reclamación es una expresión de insatisfacción hecha a una organización, con respecto a sus productos o servicios. De acuerdo con algunos expertos en el tema, las quejas son un problema porque manifiestan insatisfacción de los clientes lo cual indica que el sistema de gestión de la calidad no ha alcanzado sus objetivos. Sin embargo, las quejas son una oportunidad para el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas que ofrecen información sobre los elementos que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) deben mejorar para aumentar la satisfacción de las comunidades que son intervenidas.

Oficina Comercial de EDEESTE

 

Canales para realizar las reclamaciones

¿Sabías que estás en todo tu derecho de hacernos saber tus inquietudes con respecto al servicio eléctrico? El Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas con sus componentes de Gestión Social y Comercial; a través de sus gestores trabajan en la canalización de las quejas, para esto existen tres canales en los cuales puedes realizarlas:

  1. Libro de Incidencias: Es un mecanismo de atención de quejas y reclamos, cada comunidad intervenida por el Programa tiene un líder, quien es responsable de anotar las reclamaciones de los comunitarios y cada semana los gestores recogen estos libros para luego ser presentada al equipo de Gestión Comercial.

“El libro de Incidencias es un canal muy efectivo, ya que es un mejor enlace entre la comunidad y el Programa”, asegura Yahaira Sierra, Supervisora de Gestión Social en el circuito EBRI05 de Santo Domingo Este.

  1. Centro de Atención Telefónica: EDEESTE, EDESUR y EDENORTE tienen un número de atención al cliente, en donde se pueden efectuar las reclamaciones. Inmediatamente usted llama, se le generará un número de reclamo.
  2. Oficinas Comerciales: Otra alternativa es dirigirse personalmente a las oficinas comerciales, donde será atendido por los agentes.
Anny Luisa Castillo, secretaria del Comité de Seguimiento del sector Nuevo Amanecer nos comenta que el libro de incidencia le permite ser parte de este proyecto. “No solo conozco las problemáticas de los que residen en mi comunidad, sino que puedo colaborar con la labor que ejecutan los gestores”.

 

En el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas canalizamos y monitoreamos las reclamaciones que se generan en las comunidades intervenidas. Si tienes dudas o reclamos, no dudes en acercarte a los gestores sociales que trabajan en tu sector. Nuestro trabajo junto a las EDE es acompañarte y ayudar a tu comunidad a convertirse en un mejor lugar para vivir.