EDESUR instala 24 horas en Cristo Rey y Arroyo Hondo beneficiando a más de 90 mil personas.

julio 12, 2018 11:41 am| Escrito por:: Natali Peralta

DISTRITO NACIONAL.- Edesur Dominicana, en el marco del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, rehabilitó las redes eléctricas e instaló el servicio de 24 horas de energía en más de 17 comunidades de Cristo Rey y Arroyo Hondo, mejorando la calidad de vida a más de 90 mil personas, con una inversión de 11 millones de dólares.

La intervención en la zona de Cristo Rey, circuito CUAR104, beneficia a los sectores Puerto Isabela (Hoyo de Chulín), Loma Del Chivo, La Agustinita, Los Mártires, La Goya, El Caliche, Pueblo Nuevo, El Maizar, Los Obreros, La 40 y Los Farallones. En tanto que, los trabajos en Arroyo Hondo, circuito AHON102, favorecen los sectores La Puya, Puerto Rico, San Rafael, H5, Galindo y Los Totumos.

El Ing. Cristino Sánchez Rivera, Director de Gestión de Proyectos, explicó que estas  intervenciones consistieron en la rehabilitación de 9.74 Km de red de media y baja tensión, la instalación 269 transformadores y 236 luminarias para alumbrado público, aportando seguridad al entorno, así como la normalización de 19,108 clientes; de los cuales 18,206 cuentan con tecnología prepago 902 con tecnología Postpago.

Sánchez Rivera, agregó, que como parte de esta iniciativa se implementó una estrategia de Gestión Social con el objetivo de crear las condiciones para un compromiso y relación duradera entre los ciudadanos beneficiados y Edesur, para garantizar la sostenibilidad de estos proyectos en el tiempo.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el Administrador Gerente General, Ing. Radhamés Del Carmen, dijo que la entrega a la comunidad de estos proyectos, La Nueva Edesur cumple con el compromiso que asumió de mejorar las condiciones de vida en estos sectores, y al mismo tiempo hacer sostenible a la empresa.

‘’Tener energía 24 horas les va a cambiar la vida y una vez una comunidad de acostumbra a contar con energía permanente difícilmente vuelva atrás. Usen la energía con responsabilidad, utilicen sólo la necesaria y honren el pago de su servicio a tiempo para que esto no se rompa nunca’’, manifestó Del Carmen.

Estos proyectos se realizaron a través del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, ejecutado por la empresa en coordinación con la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CDEEE, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID.)

A la actividad asistieron Marilyn Brito, Coordinadora de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CDEEE, el señor Jorge Mercado, especialista de energía del Banco Interamericano de Desarrollo, el diputado Tobías Crespo, miembros del consejo de administración de EDESUR, funcionarios del sector eléctrico así como otras personalidades.