Comunidades
Tener sobre tus hombros la responsabilidad de cubrir todos los gastos del hogar, ocuparte de la crianza de tus hijos, y asumir otros compromisos, no es tarea fácil. Esto se complica aún más, si eres madre soltera. Este es el caso de Dominga Pérez, una mujer polifacética y progresista, residente en el sector Villa Federico de la provincia San Cristóbal.
Dominga procreó cuatro hijas que dependen exclusivamente de ella para su sustento. Pero eso no es una limitante para esta ciudadana que trabaja con esmero por el bienestar de su familia como pequeña comerciante; y por el de su sector, a través de sus cargos de secretaria de la junta de vecinos y presidenta del Comité de Salud.

Todo esto lo logra sin dejar de lado su superación personal, dedica los sábados a asistir a sus clases en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde cursa la carrera de Educación.
Nos cuenta que desde los 18 años el comercio ha sido su medio de vida, se ha convertido en una pequeña comerciante con gran capacidad creativa a la hora de diversificar sus productos. “Mi vida se basa en los negocios, a mí me encanta el comercio. Yo tengo un negocio de fritura en el que vendo janiqueques, domplines, salami, espaguetis, tostones, pollo, jamoneta y jugos de diferentes sabores”.

Explica que para desarrollar su negocio necesita un buen servicio de energía eléctrica, pues requiere energía preparar la masa de los domplines y para conservar los embutidos. Refirió que antes también vendía mabí y helados pero tuvo que dejar de hacerlo por las largas horas sin servicio. “Yo sé que con el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas mi negocio va a prosperar satisfactoriamente, y podré volver a incorporar la venta de mabí y helados”, afirmó.
A pesar de sus múltiples ocupaciones, nunca abandona sus labores como líder comunitaria preocupada por el bien común. Participa en las reuniones de la junta de vecinos, y hace gestiones para resolver los problemas que afectan su sector, así como casos de complicaciones de salud de sus vecinos en los que se requieren fondos para algún procedimiento médico o medicamentos, por lo que se ganado el cariño, la admiración y el apoyo de todos.
Dominga se siente identificada y agradecida con este proyecto en el circuito MVIE102, que no sólo hará crecer su negocio, sino que mejorará la calidad de vida en su comunidad a través de un servicio eléctrico permanente, estable y seguro. “Este es para mí el mejor proyecto para beneficio de nuestro San Cristóbal. Nos sentimos satisfechos porque donde quiera que doy un paso la gente habla bien sobre el Programa”, expresa con una sonrisa dibujada en sus labios.