Comunidades

Descubre tu Comité de Seguimiento y cómo aprovecharlo

octubre 5, 2016 4:31 pm| Escrito por:: cdeeedevadmin

Uno de los pilares de la ejecución del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas es la gestión social de los consumidores residentes en las zonas intervenidas. Aquí implementamos una estrategia que nos permite crear un entorno de diálogo ordenado entre las empresas distribuidoras y los ciudadanos para realizar los compromisos y alcanzar las condiciones necesarias para ofrecer un servicio eléctrico de calidad y sostenible.

Uno de los actores protagónicos en este proceso es el Comité de Seguimiento y Enlace, quienes acompañan a los equipos de Gestión Social del Programa en todo el proceso de las intervenciones y las mejoras a aplicar en sus zonas de residencia. ¿Pero qué es exactamente el comité de seguimiento?

Se trata de un grupo conformado por los residentes de la zona de influencia del proyecto a ejecutar como parte del Programa. Su principal objetivo es acompañar al equipo de los gestores sociales en la ejecución de la estrategia y representar a los ciudadanos en los procesos de diálogo con las empresas distribuidoras y las autoridades del Programa en la realización de acuerdos orientados a la mejoría del servicio. Los Comités de Seguimiento y Enlace (COSE), se convierten en la voz de las comunidades a la hora de realizar las intervenciones físicas y también velan posteriormente por la sostenibilidad de los resultados.

¿Quiénes conforman un Comité de Seguimiento? En el COSE están representadas las organizaciones comunitarias que operan en la zona de intervención y representan los múltiples puntos de vista de los residentes. Esto se refiere a las Juntas de Vecinos, Asociaciones de Comerciantes, Iglesias, Grupos Deportivos, entre otros. En el gráfico a continuación ilustramos el proceso de diálogo que se genera una vez están conformados y coordinados los Comités de Seguimiento en las comunidades.


Descubre_tu_Comite_de_Seguimiento_y_como_aprovecharlo
Los Comités de Seguimiento continúan trabajando más allá de las intervenciones físicas en los circuitos de sus zonas de influencia. Participan junto a las empresas distribuidoras en actividades de rendición de cuentas, velando por el cumplimiento de los compromisos de ambas partes para mantener un servicio de calidad.

Con la ejecución del Proyecto de Rehabilitación de Redes Eléctricas, antecesor de nuestro Programa, la constitución de los Comités de Seguimiento se convirtió en un pilar para el éxito de la implementación de la estrategia de Gestión Social y del Proyecto a nivel general. En ese momento se conformaron 81 Comités en los circuitos rehabilitados que permitieron mantener los canales de comunicación activos con la población beneficiaria.

Trabajar junto a los Comités de Seguimiento permite resultados tangibles y el empoderamiento de las comunidades en el proceso de cambio que fomenta el Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Es un método que incrementa los niveles de confianza entre los ciudadanos y el sector, al ellos jugar un rol activo en las actividades. Los conflictos se reducen y se manejan de mejores maneras, y la ciudadanía desarrolla un sentido de responsabilidad y mayor entendimiento frente al servicio de energía eléctrica.

¿Te interesa conocer más? Sigue nuestras redes y consulta nuestro portal, y entérate de las organizaciones y los representantes de tu comunidad en el Comité de Seguimiento.