Cada vez que una persona, no capacitada para los fines, manipula el sistema eléctrico de su comunidad, pone en riesgo su vida y afecta directamente su entorno, además de dificultar el mantenimiento y los arreglos en la infraestructura eléctrica.
Maniobrar las redes de energía para acceder a este servicio de manera fraudulenta, sin la protección de seguridad ni las herramientas adecuadas, es uno de los principales peligros que llevan a la muerte de las personas por electrocución.
Conexión irregular: principal causa de incendios
De acuerdo con la revista chilena de prevención de riesgo, seguridad industrial y salud ocupacional, HSEC: “las fallas eléctricas son la principal causa de incendios tanto a nivel industrial como residencial”.
Las instalaciones eléctricas improvisadas (malas conexiones) y la falta de revisiones periódicas son dos escenarios comunes en países en vías de desarrollo, como la República Dominicana, provocando cortocircuitos cuando el estado de los conductores no es el recomendado.
En el informe “Dominicana en cifras 2016”, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), indica que en el 2015 ocurrieron 160 electrocuciones, 129 de ellas por el tendido eléctrico.
¿Qué están haciendo las EDEs para mermar esta situación?
A través del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas se trabaja en las mejoras del servicio de energía. Esta iniciativa de desarrollo tiene incidencia en la reducción de conexiones irregulares vía la rehabilitación de redes de los circuitos de Media Tensión (MT) y de Baja Tensión (BT) y en la medición remota de los consumos de los clientes normalizados.
¿Cómo evitar las catástrofes?
Contando con una ciudadanía educada y concientizada acerca del riesgo de las conexiones irregulares, podremos evitar que esto siga sucediendo en tu comunidad.
Conviértete en promotor del cambio y al ver a una persona colgada de un poste manipulando las redes, comunícate con tu Empresa Distribuidora del servicio de energía. Las conexiones irregulares son sinónimos de muerte y riesgo para todos.
Fraude eléctrico
Las personas que deciden conectarse ilegalmente a las redes eléctricas pueden llegar a ser sancionadas penalmente. Según Ley General de Electricidad No. 125-01 en su artículo 125: “Será acusado de fraude eléctrico, el que intencionalmente sustraiga, o se apropie de energía eléctrica, para su propio beneficio o el de terceros”.